Con el regreso a clases muchos estudiantes tanto de colegio como universidad, deben volver a cambiar su rutina de alimentación y comer en sus lugares de estudio; algo rico, práctico y nutritivo; que les proporcione las energías necesarias para sus estudios.
La nutricionista Paola Ramírez, afirma que la lonchera no puede reemplazar una comida principal, como lo es el desayuno o el almuerzo; ya que esta es una pequeña merienda a media mañana o tarde.
“Muchas veces los niños pueden llegar a casa con la lonchera intacta, sin consumirla; por lo que la clave es prepararla con alimentos nutritivos, pero que se vean atractivos; porque como dice el dicho, todo entra por los ojos”, afirma Ramírez.
Según la experta la lonchera es una merie
nda y no debe sobrepasar las 250 a 300 calorías, ya que hay que tener en cuenta el resto de comidas que se ingieren en el día.
“Los alimentos básicos que debe tener una lonchera saludable deben ser de los diferentes grupos: energéticos, reguladores y formadores
Energéticos:
Galletas integrales o algún otro cereal como las barra de granola.
Reguladores:
Frutas que aportan diversas vitaminas para defender su sistema inmunológico.
Formadores:
Leche, yogurt o quesos y jamón
Se puede incluir un delicioso sándwich pero alternando lo que contiene ya sea pollo deshilachado, mixto (jamón y queso) y no olvidar porción de frutas”, explica la profesional.