Al comprender y discutir estos conceptos, podemos contribuir a la construcción de un futuro donde el género no sea un factor determinante en las oportunidades y experiencias de las personas.
En el contexto del Día Internacional de la Mujer, es crucial reflexionar sobre los desafíos y logros en la lucha por la igualdad de género. En el ámbito profesional, el conocimiento de ciertos términos en inglés vinculados con esta temática es esencial para comprender y participar en conversaciones significativas. En este artículo, exploraremos diez términos que toda persona debería conocer para entender el camino que recorren muchas mujeres en la búsqueda de la equidad.
1. Allyship
Se refiere al acto de apoyar y solidarizarse con la lucha de un grupo al que uno no pertenece. En el ámbito de la igualdad de género, el allyship implica que las personas, independientemente de su género, reconozcan las injusticias que enfrentan las mujeres y trabajen de forma activa para abogar por sus derechos y eliminar la discriminación.
2. Sorority
Aunque comúnmente asociado con las hermandades de mujeres en las universidades estadounidenses, el término «sorority» también puede referirse a un sentido de solidaridad y apoyo entre mujeres en diferentes contextos. Fomentar una cultura de sororidad implica promover la colaboración y el empoderamiento entre ellas, reconociendo y celebrando sus fortalezas individuales y colectivas.
3. Wage gap
Habla sobre la discrepancia salarial entre hombres y mujeres que realizan el mismo trabajo o trabajos de igual valor. Esta disparidad salarial persistente es un indicador importante de la desigualdad de género en el ámbito laboral y suele atribuirse a una serie de factores, incluidas las prácticas de contratación discriminatorias y la falta de políticas que aborden la equidad salarial.
4. Reification
Explica la práctica mediante la cual las personas son tratadas o percibidas como objetos en lugar de ser reconocidas como sujetos con dignidad y autonomía. La cosificación se manifiesta cuando las mujeres son reducidas a su apariencia física o se las valora únicamente por su atractivo sexual, en lugar de ser apreciadas por sus habilidades, logros y contribuciones como individuos completos.
5. Glass ceiling
Describe las barreras invisibles que enfrentan las mujeres en su avance profesional, especialmente en roles de liderazgo y alta dirección. Aunque las mujeres pueden tener las mismas habilidades y calificaciones que sus colegas masculinos, el glass ceiling les impide alcanzar el mismo nivel de éxito y reconocimiento debido a la discriminación de género sistémica.
6. Mobbing
Se refiere al acoso laboral persistente y sistemático que puede experimentar un individuo en el lugar de trabajo. Si bien el mobbing puede afectar a personas de cualquier género, las mujeres son particularmente vulnerables a este tipo de comportamiento, especialmente cuando desafían las normas de género establecidas o intentan ascender en sus carreras.
7. Representation
Habla acerca de la presencia y visibilidad de mujeres en diversos campos, incluidos los medios de comunicación, la política y la industria. Una representación equitativa es crucial para desafiar los estereotipos de género y garantizar que las voces y experiencias de las mujeres sean valoradas y tenidas en cuenta en todos los ámbitos de la sociedad.
8. Empowerment
Detalla el proceso de fortalecimiento individual y colectivo mediante el cual las mujeres adquieren el control sobre sus vidas y ejercen su agencia en la toma de decisiones. Fomentar el empowerment de ellas implica proporcionarles recursos, oportunidades y apoyo para que puedan alcanzar su pleno potencial y contribuir de manera significativa a la sociedad.
9. Parity
Describe a la igualdad o equidad en términos de representación, oportunidades y derechos entre hombres y mujeres. Lograr la paridad de género implica abordar activamente las disparidades sistémicas y trabajar hacia la creación de un mundo donde todas las personas, independientemente de su género, tengan las mismas oportunidades y acceso a recursos.
10. Stereotypes
Son creencias generalizadas y simplificadas sobre las características y roles de género que pueden influir en la percepción y tratamiento de las personas en la sociedad. Desafiar y desmantelar los estereotipos de género es fundamental para promover la igualdad de género y crear un entorno donde todas las personas sean valoradas por sus habilidades y contribuciones individuales.
Recuerda que en English New Deal contamos con programas y cursos de capacitación de inglés con modadlidad online (clases en VIVO) contamos con metodología didáctica y divertida te permitirá la meta de aprender inglés, además contarás con talleres semanales y actividades con extranjeros de diferentes países del mundo.
Más información: WhatsApp 934386775 o visita nuestra web aquí