Prepararse para el TOEFL, el FCE o el IELTS requiere tiempo, dedicación y estrategia. Sin embargo, con un enfoque organizado y disciplinado, puedes mejorar significativamente tus habilidades lingüísticas y alcanzar una excelente puntuación.
Prepararse para los exámenes internacionales de inglés, como el TOEFL (Test of English as a Foreign Language), el FCE (First Certificate in English) y el IELTS (International English Language Testing System), puede parecer un reto grande, pero con el enfoque correcto, el proceso puede ser muy efectivo y gratificante. Estos exámenes son fundamentales para quienes buscan oportunidades académicas y profesionales en países de habla inglesa, ya que son requisitos esenciales para ingresar a universidades, obtener visas o calificar para empleos internacionales.
Desde English New Deal, te brindamos algunos pasos clave para prepararte eficazmente para cada uno de estos exámenes.
1. Comprender el formato de cada examen
Lo primero que debes hacer es entender bien cómo se estructura cada examen, ya que cada uno evalúa diferentes habilidades lingüísticas en distintos formatos:
- TOEFL: este se enfoca en las habilidades lingüísticas necesarias para un entorno académico. Consta de cuatro secciones: lectura, escucha, habla y escritura. La prueba es completamente digital y dura alrededor de cuatro horas.
- FCE: también conocido como B2 First, evalúa el nivel intermedio-alto de inglés. Se divide en cinco secciones: lectura, uso del inglés, escritura, escucha y habla. Este examen puede ser realizado en formato papel o digital.
- IELTS: evalúa las habilidades necesarias tanto para el entorno académico como para la vida diaria. Tiene cuatro secciones: lectura, escucha, habla y escritura, y se ofrece en dos versiones: académica y general.
2. Establecer un plan de estudio eficaz
Un plan de estudio claro y bien organizado es esencial para preparar los exámenes de forma efectiva. Aquí te dejo algunos consejos para crear uno:
Diagnóstico inicial
Realiza una prueba de diagnóstico al principio de tu preparación para identificar tus puntos fuertes y débiles. Esto te ayudará a enfocarte en las áreas que requieren más atención.
Objetivos SMART
Es fundamental establecer metas claras y alcanzables. Utiliza el enfoque SMART (específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con límite de tiempo). Por ejemplo, “mejorar mi habilidad de escucha en tres meses”.
Horario de estudio
Dedica tiempo específico cada día para estudiar. Es mejor estudiar en sesiones cortas y frecuentes, de 30 a 60 minutos, en lugar de sesiones largas e irregulares.
Diversificación de recursos
Usa una variedad de materiales de estudio, como libros de texto, aplicaciones, videos, podcasts y ejercicios en línea. Esto mantendrá tu estudio interesante y te expondrá a diferentes formas del idioma.
Además, te compartimos algunas recomendaciones para:
Mejorar las habilidades de lectura
- Lectura extensiva: lee una variedad de textos, como artículos, ensayos y novelas. Esto ampliará tu vocabulario y mejorará tu comprensión general.
- Análisis de textos: al leer, analiza los textos identificando las ideas principales, los argumentos y el propósito del autor. Esto te ayudará a desarrollar habilidades de lectura crítica.
- Ejercicios de comprensión: realiza ejercicios de comprensión lectora basados en exámenes anteriores. Esto te familiarizará con el tipo de preguntas y mejorará tu capacidad de respuesta.
Fortalecer la comprensión auditiva
- Escucha activa: escucha podcasts, programas de radio y noticieros en inglés. Trata de no depender de los subtítulos y enfócate en captar el mensaje general.
- Ejercicios de escucha: realiza ejercicios de escucha con audios de exámenes pasados. Presta atención a los diferentes acentos y estilos de habla.
- Resúmenes: después de oír un audio, intenta resumir el contenido con tus propias palabras. Esto ayudará a mejorar tu retención y comprensión.
Mejorar la expresión oral
- Práctica regular: habla en inglés tanto como sea posible. Puedes hacerlo con amigos, compañeros de estudio o incluso a través de intercambios de idiomas en línea.
- Temas comunes: practica hablar sobre temas frecuentes en los exámenes, como la educación, el trabajo, los viajes y los pasatiempos.
- Simulaciones de examen: realiza simulaciones de las pruebas orales grabándote y luego evaluando tu desempeño. Esto te ayudará a identificar áreas a mejorar.
Perfeccionar la escritura
- Estructura de ensayos: aprende a organizar tus ensayos de manera clara. Asegúrate de incluir una introducción, desarrollo y conclusión, siguiendo una estructura lógica.
- Práctica de redacción: escribe ensayos sobre diversos temas y busca retroalimentación. Esto te permitirá identificar y corregir errores.
- Revisión y edición: después de escribir, revisa y edita tus textos. Revisa la gramática, el vocabulario y la coherencia de tus ideas.
3. Manejo del tiempo y estrategias de examen
El manejo del tiempo durante el examen es fundamental para asegurar que completes todas las secciones a tiempo. Aquí tienes algunos consejos:
- Simulacros de examen: realiza simulacros de examen bajo condiciones similares a las del día real. Esto te ayudará a familiarizarte con la presión y el ritmo del examen.
- Prioriza secciones: al comenzar el examen, prioriza las secciones en las que te sientas más seguro. Esto te permitirá gestionar mejor tu tiempo.
- Lee las instrucciones cuidadosamente: asegúrate de leer todas las instrucciones antes de comenzar cada sección. Esto te evitará cometer errores debido a una mala interpretación de las preguntas.
En English New Deal, contarás con actividades para complementar las clases, asegurando un enfoque integral que se adapta al ritmo y estilo de cada alumno. Conoce más de nuestra preparación de exámenes internacionales (clases en VIVO).
Más información: WhatsApp 934386775 o visita nuestra web aquí